TG Telegram Group & Channel
Sistemas de gestión @sigiso | United States America (US)
Create: Update:

¿Cómo incorporar el cambio climático en el análisis del contexto de la organización? Parte 3/3

🔷🔷Partes interesadas

¿Creen las partes interesadas que hay un problema climático? Utiliza resultados de encuestas, minutas de reuniones con PPII, actas de reuniones estratégicas internas, etc.

🔷🔷Obligaciones contractuales de/hacia proveedores y clientes
Identifica y pon en práctica requisitos/condiciones contractuales que establezcan operaciones sostenibles, requisitos de reciclaje, circularidad, etc.

🔷🔷Obligaciones gubernamentales, regulatorias, estatutarias y de cumplimiento
Identifica e implementa las obligaciones que aplican a tu organización (p. ej.,emisiones de gases de efecto invernadero, huella de carbono, uso de energías alternativas)

🔷🔷Políticas organizacionales sobre cambio o impacto climático.
Formula y documenta políticas corporativas o internas documentadas asociadas al cambio climático (p. ej., política de cero plásticos en el comedor de la empresa, transporte corporativo que utiliza fuentes de energía alternativas)

🔷🔷Tendencias en la industria de tu sector.
¿Existe presión en temas de cambio climático? ¿Qué se debería hacer?... Utiliza boletines informativos de la industria u otros documentos que comunican la(s) posición(es) actual(es) de la industria o tu sector.

📖 Fuente: Adaptado de JTC1/SC40/WG2 Change is coming

¿Cómo incorporar el cambio climático en el análisis del contexto de la organización? Parte 3/3

🔷🔷Partes interesadas

¿Creen las partes interesadas que hay un problema climático? Utiliza resultados de encuestas, minutas de reuniones con PPII, actas de reuniones estratégicas internas, etc.

🔷🔷Obligaciones contractuales de/hacia proveedores y clientes
Identifica y pon en práctica requisitos/condiciones contractuales que establezcan operaciones sostenibles, requisitos de reciclaje, circularidad, etc.

🔷🔷Obligaciones gubernamentales, regulatorias, estatutarias y de cumplimiento
Identifica e implementa las obligaciones que aplican a tu organización (p. ej.,emisiones de gases de efecto invernadero, huella de carbono, uso de energías alternativas)

🔷🔷Políticas organizacionales sobre cambio o impacto climático.
Formula y documenta políticas corporativas o internas documentadas asociadas al cambio climático (p. ej., política de cero plásticos en el comedor de la empresa, transporte corporativo que utiliza fuentes de energía alternativas)

🔷🔷Tendencias en la industria de tu sector.
¿Existe presión en temas de cambio climático? ¿Qué se debería hacer?... Utiliza boletines informativos de la industria u otros documentos que comunican la(s) posición(es) actual(es) de la industria o tu sector.

📖 Fuente: Adaptado de JTC1/SC40/WG2 Change is coming
👍5👏1🤔1


>>Click here to continue<<

Sistemas de gestión @sigiso




Share with your best friend
VIEW MORE

United States America Popular Telegram Group (US)