<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/Captura-de-pantalla-2022-10-21-a-las-18.14.12.png">Media</a>Desde la perspectiva de un niño se han escrito enternecedores y desgarradores libros. Destacamos 12 de ellos<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-193.png">Media</a>Mi planta de naranja lima de José Mauro de VasconcelosDe mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil; cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio.Publicada por primera vez en 1968, <em>Mi planta de naranja lima</em> es la emocionante historia de un niño al que la vida hará adulto precozmente. En esta novela, José Mauro de Vasconcelos recreó sus recuerdos de infancia en el barrio carioca de Bangú con un lirismo y una ternura que cautivaron a los lectores desde su aparición y que la han convertido en uno de los libros más leídos de la literatura brasileña contemporánea.<a href="https://i2.wp.com/elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2020/02/ESM4937-scaled.jpg?fit=510%2C819&ssl=1">Media</a>LA vida verdadera de Adeline DieudonnéDistinguida en Francia y Bélgica con los galardones más prestigiosos, “<em>La vida verdadera</em>” (Salamandra, 2020 – traducida por Pablo Martín Sánchez). de <strong>Adeline Dieudonné</strong> ha conquistado a los lectores europeos gracias a su poderosa voz narrativa, la frescura de su estilo y una historia palpitante con las dosis precisas de ternura, desasosiego y humor. Una primera novela que para las generaciones más jóvenes se ha convertido en un manual de supervivencia en un ambiente hostil.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2020/02/image-9.png">Media</a><strong>LA MIRADA INOCENTE</strong> de GEORGES SIMENONLouis Cuchas es el penúltimo de los seis hijos de Gabrielle, una mujer que trata de compaginar a sus sucesivos amantes con su puesto ambulante de fruta y verdura. Crecidos en el ambiente promiscuo y problemático del pisito en que viven hacinados, los seis hermanos intentan encontrar su lugar en el mundo. Louis, observador, hipersensible e inocente —tanto que en el colegio le llaman «el angelito»—, va dejando atrás la infancia mientras asiste maravillado a la bulliciosa vida que se desarrolla en el populoso mercado de abastos donde comienza a trabajar y en las calles aledañas; todo le atrae: sonidos, colores, imágenes, sensaciones y, en particular, las personas. Cierto día descubre su afición a la pintura, y partir de ese momento vivirá sólo para esa pasión. Tal vez entonces su vida se precipite, tal vez Louis se convierta en un pintor célebre y llegue a vender muy caras sus telas, pero siempre verá las cosas como ese niño introvertido al que llamaban «el angelito».<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2020/02/image-10.png">Media</a><strong>NO TENGO MIEDO</strong> de NICCOLO AMMANITILa historia está ambientada en el tórrido verano de 1978, en los campos de un sur de Italia sin especificar, evocado con una rara fuerza descriptiva. En este paisaje dominado por el contraste entre la cegadora luz del sol y la oscuridad de la noche, Ammaniti alterna, con gran eficacia narrativa, la comedia, el mundo de las relaciones infantiles, la lengua y la divertida sabiduría de los niños, su tenacidad, la fuerza de la amistad y el drama de la traición. Y, a la vez, esboza un inolvidable abanico de personajes adultos. Novela del descubrimiento de uno mismo a través del peligro más extremo, y de la necesidad de afrontarlo,<em>No tengo miedo</em> se convierte en un…
>>Click here to continue<<
