TG Telegram Group & Channel
Aprender Quechua | United States America (US)
Create: Update:

Aprendí Runasimi (Quechua) y puedo decir que es verdad, el quechua es un idioma muy dulce, por ejemplo todas las palabras de despedida en quechua siempre implican un "volverse a encontrar"

Por ejemplo las expresiones Tupananchiskama (Hasta volvernos a "encontrar" físicamente, toparse); Tinkunakama (Hasta volvernos a encontrar) Huk punchaw rikurisun /Uj p’unchay rikusun/ (Nos vemos otro día); Huk punchaw tuparisun /Uj p’unchay tuparisun/ (Nos encontramos otro día); Rikunakusun (Nos volveremos a ver), Kutin tuparisun (Nuevamente nos encontraremos); Es decir no existen palabras tan frías como "Adios" "Bye" "Chau".

Pero creo que la frase más profunda de todas es "Kawsayta hamuy rikurisun", es decir: “Nos vemos en la próxima vida” (NdR: expresión filosófica religiosa inca)

De igual forma, al saludar no se dice "Hola" sino "Allinllachu kashanki wawqichallay" /Allinllanchu kashaki wawqechallay/, que significa "¿Estás bien? Como te sientes mi querido hermano”.

Este tipo de saludos son muy típicos del quechua y lo hacen tanto ancianos como niños. Eso dice mucho de la filosofía subyacente andina que tiende a la integración y el cuidado de las relaciones humanas (El equilibrio interpersonal).

Del Instituto Pachayachachiq

Forwarded from Quechua
Aprendí Runasimi (Quechua) y puedo decir que es verdad, el quechua es un idioma muy dulce, por ejemplo todas las palabras de despedida en quechua siempre implican un "volverse a encontrar"

Por ejemplo las expresiones Tupananchiskama (Hasta volvernos a "encontrar" físicamente, toparse); Tinkunakama (Hasta volvernos a encontrar) Huk punchaw rikurisun /Uj p’unchay rikusun/ (Nos vemos otro día); Huk punchaw tuparisun /Uj p’unchay tuparisun/ (Nos encontramos otro día); Rikunakusun (Nos volveremos a ver), Kutin tuparisun (Nuevamente nos encontraremos); Es decir no existen palabras tan frías como "Adios" "Bye" "Chau".

Pero creo que la frase más profunda de todas es "Kawsayta hamuy rikurisun", es decir: “Nos vemos en la próxima vida” (NdR: expresión filosófica religiosa inca)

De igual forma, al saludar no se dice "Hola" sino "Allinllachu kashanki wawqichallay" /Allinllanchu kashaki wawqechallay/, que significa "¿Estás bien? Como te sientes mi querido hermano”.

Este tipo de saludos son muy típicos del quechua y lo hacen tanto ancianos como niños. Eso dice mucho de la filosofía subyacente andina que tiende a la integración y el cuidado de las relaciones humanas (El equilibrio interpersonal).

Del Instituto Pachayachachiq


>>Click here to continue<<

Aprender Quechua




Share with your best friend
VIEW MORE

United States America Popular Telegram Group (US)