TG Telegram Group & Channel
Canal CSI en Arcelormittal. | United States America (US)
Create: Update:

https://www.francetvinfo.fr/replay-radio/le-brief-eco/avec-les-deboires-de-british-steel-une-nouvelle-illustration-de-la-crise-de-la-siderurgie-en-europe_7128306.html?fbclid=IwY2xjawJTZYZleHRuA2FlbQIxMQABHcGeYOvzwMctQvjgyWW-oFUXxO57bz9-FJafRcxUBM-8W6OsQPsQYZHuBg_aem_ldZ8bhW0JE_fuxuVOM4-NA

El grupo siderúrgico británico British Steel anunció el jueves 27 de marzo de 2025 que se disponía a cerrar sus altos hornos situados en el este de Inglaterra. Esta es una nueva ilustración de la crisis que enfrenta el sector metalúrgico en Europa.

El jefe de Arcelor-Mittal Francia, Alain Le Grix de la Salle, declaró a principios de 2025 durante una audiencia en la Asamblea Nacional que "todas las instalaciones europeas presentan hoy el riesgo de cierre" si no se hace nada para proteger la industria siderúrgica. Estamos llegando al meollo del asunto. British Steel, que planeaba sustituir sus altos hornos ingleses por equivalentes eléctricos, finalmente abandonó su proyecto. La dirección está iniciando una consulta con los empleados y los sindicatos sobre los despidos que podrían afectar a hasta 2.700 personas.

Las operaciones de fabricación de acero ya no son financieramente viables. El grupo afirma perder hasta 840.000 euros al día. Apenas aplicados, los aranceles aduaneros del 25% impuestos por Donald Trump al acero y al aluminio extranjeros importados a Estados Unidos están cobrando su primer víctima. British Steel, como muchos otros, no tiene márgenes financieros suficientes para absorber estos nuevos costes.

Los aranceles aduaneros de Donald Trump se suman a una situación europea ya insoportable: el coste de la energía sigue siendo demasiado elevado para las grandes empresas de consumo y la sobreproducción de acero chino que inunda el mundo gracias a sus precios bajísimos. Hay que saber que Pekín exportó entre 100 y 120 millones de toneladas de acero en 2024, el equivalente a todo el consumo europeo del año. Con cargas fiscales y sociales mucho más pesadas, los productores europeos no pueden competir. Finalmente, el tercer elemento determinante: la falta de demanda interna en Europa debido a una economía en desaceleración. Ahora con los impuestos de Donald Trump: la copa está llena.

El competidor nacional de British Steel al otro lado del Canal de la Mancha, el grupo Tata Steel, también cerró a finales de 2024 su último alto horno en la mayor acería de Gales (3.000 despidos). Por su parte, el grupo alemán Thyssenkrupp prevé eliminar 11.000 puestos de trabajo de aquí a 2030 (el 40% de su plantilla). Varias instalaciones de Arcelor-Mittal están amenazadas en Francia. Arcelor ha suspendido sus inversiones en descarbonización cerca de Dunkerque (2.000 millones de euros congelados).

No son subsidios lo que los fabricantes de acero europeos esperan de Bruselas, sino una verdadera reforma tributaria y regulatoria, particularmente en el costo de las emisiones de carbono. Un nudo muy difícil de desatar.

https://www.francetvinfo.fr/replay-radio/le-brief-eco/avec-les-deboires-de-british-steel-une-nouvelle-illustration-de-la-crise-de-la-siderurgie-en-europe_7128306.html?fbclid=IwY2xjawJTZYZleHRuA2FlbQIxMQABHcGeYOvzwMctQvjgyWW-oFUXxO57bz9-FJafRcxUBM-8W6OsQPsQYZHuBg_aem_ldZ8bhW0JE_fuxuVOM4-NA

El grupo siderúrgico británico British Steel anunció el jueves 27 de marzo de 2025 que se disponía a cerrar sus altos hornos situados en el este de Inglaterra. Esta es una nueva ilustración de la crisis que enfrenta el sector metalúrgico en Europa.

El jefe de Arcelor-Mittal Francia, Alain Le Grix de la Salle, declaró a principios de 2025 durante una audiencia en la Asamblea Nacional que "todas las instalaciones europeas presentan hoy el riesgo de cierre" si no se hace nada para proteger la industria siderúrgica. Estamos llegando al meollo del asunto. British Steel, que planeaba sustituir sus altos hornos ingleses por equivalentes eléctricos, finalmente abandonó su proyecto. La dirección está iniciando una consulta con los empleados y los sindicatos sobre los despidos que podrían afectar a hasta 2.700 personas.

Las operaciones de fabricación de acero ya no son financieramente viables. El grupo afirma perder hasta 840.000 euros al día. Apenas aplicados, los aranceles aduaneros del 25% impuestos por Donald Trump al acero y al aluminio extranjeros importados a Estados Unidos están cobrando su primer víctima. British Steel, como muchos otros, no tiene márgenes financieros suficientes para absorber estos nuevos costes.

Los aranceles aduaneros de Donald Trump se suman a una situación europea ya insoportable: el coste de la energía sigue siendo demasiado elevado para las grandes empresas de consumo y la sobreproducción de acero chino que inunda el mundo gracias a sus precios bajísimos. Hay que saber que Pekín exportó entre 100 y 120 millones de toneladas de acero en 2024, el equivalente a todo el consumo europeo del año. Con cargas fiscales y sociales mucho más pesadas, los productores europeos no pueden competir. Finalmente, el tercer elemento determinante: la falta de demanda interna en Europa debido a una economía en desaceleración. Ahora con los impuestos de Donald Trump: la copa está llena.

El competidor nacional de British Steel al otro lado del Canal de la Mancha, el grupo Tata Steel, también cerró a finales de 2024 su último alto horno en la mayor acería de Gales (3.000 despidos). Por su parte, el grupo alemán Thyssenkrupp prevé eliminar 11.000 puestos de trabajo de aquí a 2030 (el 40% de su plantilla). Varias instalaciones de Arcelor-Mittal están amenazadas en Francia. Arcelor ha suspendido sus inversiones en descarbonización cerca de Dunkerque (2.000 millones de euros congelados).

No son subsidios lo que los fabricantes de acero europeos esperan de Bruselas, sino una verdadera reforma tributaria y regulatoria, particularmente en el costo de las emisiones de carbono. Un nudo muy difícil de desatar.


>>Click here to continue<<

Canal CSI en Arcelormittal.






Share with your best friend
VIEW MORE

United States America Popular Telegram Group (US)